viernes, 14 de diciembre de 2007

Teclado USB Ideazon Zboard (V.- Software y configuración de teclas: I)

Producto cedido por coolmod.com
El CD que viene con este teclado contiene los controladores para Windows 98/98SE/ME/2000 y XP, y un software para configuración del teclado.


Terminado el proceso de instalación el ordenador se reinicia y al volver a iniciarse Windows aparece una pequeña guia interactiva sobre el teclado zboard y sus posibilidades.


Ya dentro del sistema operativo pulsando la tecla de acceso rápido Z (en la parte superior) o bien sobre el icono verde/blanco o amarillo /rojo (según el estado), accedemos a los menús de configuración, lógicamente estos menús varí­an en función del teclado que tengamos instalado sobre la base de teclado Zboard. Con el teclado estándar hay disponibles más posibilidades destinadas a la navegación por Internet o el sistema operativo y con el teclado de juegos hay diferentes configuraciones de teclas para distintos juegos.


En el teclado estandar nos encontramos con 3 opciones de configuración para las teclas, para activar una configuración u otra solo hay que pulsar una de las 3 teclas que se encuentran a continuación de F12: Pas Lock, Bar Lock y Key tips. Las caracterí­sticas de cada una son las siguientes.


Pad Lock


Presionando esta tecla el teclado numérico de la derecha se convierte en un conjunto de teclas de acceso rápido a 16 funciones de Windows, como por ejemplo abrir Paint, maximizar/minimizar ventanas, ir al buscador de archivos de Windows, ir al administrador de tareas, configurar la hora, etc...

Bar Lock


Esta tecla solo funciona si la ventana activa en pantalla es el escritorio de Windows o Internet Explorer, al pulsarla las teclas que van de F1 a F12 dejan de atender a su función normal y se convierten en accesos rápidos a comandos de Internet Explorer, como por ejemplo ver la lista de favoritos, ir a la página de inicio, ayuda, recargar página, página adelante o atrás, etc...

Key Tips


Es una utilidad para chequear las distintas teclas del teclado estándar o bién combinaciones de ellas, y saber así­ que función tienen de forma rápida y sin tener que echar mano de manuales.

No hay comentarios: