domingo, 23 de diciembre de 2007

Refrigerador para CPU Gigabyte 3D Cooler-Pro (GH-PCU21-VG) (II.- Gigabyte 3D Cooler-Pro)

Aproximadamente unas 45 láminas de aluminio se encargan de irradiar el calor de los 4 heat pipes al aire, en esta tarea se ven ayudadas por un ventilador de tipo turbina ( que suena como tal ) que se encarga de introducir aire entre ellas. Esta turbina se extiende por aproximadamente la mitad de la superficie de láminas, empezando por las de más arriba.


Tanto la base, como los heat pipes están realizados en cobre (en la base cobre de alta densidad), un material con excelente conducción térmica. El pulido de la base viene protegido para que no sufra desperfectos, una vez retirado nos encontramos con un pulido sin arañazos ni melladuras. Para poder adaptar este Cooler a diferentes Sockets, Gigabyte proporciona junto con el 4 Clips de sujeción, el más grande es para procesadores K8 (Sockets 754, 939 y 940), el mediano para Socket A y por último los 2 Clips pequeños para el Socket 478 de Intel, este Cooler no se puede fijar en Socket 775.



Gigabyte acompaña sus Coolers de pasta térmica para que no tengamos que adquirirla por separado y facilitar así­ el montaje, la calidad de esta pasta térmica si bien no es mala, no es ni de lejos la misma que la de la Artic Silver 5, así­ que para sacarle el máximo partido a este Cooler es mejor utilizar una pasta termica de mayor calidad, por ejemplo Artic Silver 5.



Las grandes dimensiones de este Cooler no suponen problema alguno para los componentes que rodean al procesador, el volumen que ocupa es aproximadamente un cubo de 9 cm de lado. A pesar de lo precario que pueda parecer sujetar los 430 gramos de peso de este Cooler con un simple Clip, la verdad es que se queda bien sujeto.

Un detalle que será muy del agrado de los moders son los 4 LED's azules de la parte superior, de dí­a su luz apenas se aprecia pero sin embargo de noche si ofrecen una buena iluminación de color azul. También el control de RPM es un interesante detalle, podremos colocarlo en el frontal de la caja ocupando una bahí­a de 3¼ o en la parte trasera ocupando una ranura PCI.

En la parte superior y en uno de los lados, están los conectores de alimentación eléctrica para el ventilador, control de RPM y sensor de RPM. Para alimentar eléctricamente este aparatoso Cooler, deberemos echar mano del adaptador Molex de 4 pí­nes que le acompaña.

No hay comentarios: