miércoles, 19 de diciembre de 2007

Fuente de alimentación LC-Power LC6480S-Scorpio (VI.- Palabras finales)

Producto cedido por coolmod.com
Los cálculos dicen que el equipo de pruebas, compuesto de un procesador AMD Athlon 64 3000+ con aproximadamente 68 vatios de consumo máximo, y una Radeon 9700 que tiene un consumo máximo de aproximadamente 45 vatios, con dos unidades ópticas y cuatro discos duros, que deben sumar aproximadamente unos 70 vatios y junto al resto de componentes, tiene un consumo máximo de unos 250/260 vatios, por lo que con esta fuente aun hay un margen de más de 200 vatios para sumar componentes a este equipo (los componentes que se alimentan por USB también cuentan), y teniendo en cuenta además, que un equipo no tiene nunca a plena carga todos sus componentes al mismo tiempo.

Si un equipo similar a este, montara un procesador de doble núcleo AMD X2 4800+(96 vatios consumo aprox. máximo) y una Geforce 7800GTX (81 vatios consumo aprox. máximo), el consumo máximo del equipo subirí­a a aproximadamente 310/320 vatios y todaví­a nos encontrarí­amos con potencia de sobra, aproximadamente 160 vatios respecto a la potencia teórica de la fuente. Con una configuración SLI de 2 Geforce 7800 GTX (aprox. 170 vatios de consumo máximo) ya estarí­amos en los 400 vatios de consumo máximo y aun quedarí­a para llegar a los 480 vatios.



Las fuentes de alimentación para ordenador, son fuentes de alimentación conmutadas, y tienen una eficiencia determinada. Si el fabricante indica que esta fuente es capaz de ofrecer un máximo de 480 vatios, muy probablemente los ofrecerá, aunque el consumo necesario para ofrecer esos 480 vatios variará dependiendo de la eficiencia de la fuente de alimentación. La mayorí­a de las fuentes de alimentación de buena calidad están en medias del 80 por ciento de efectividad, algunas llegando al 85 por ciento y rara vez se ve una que se acerque al 90 por ciento. Esto quiere decir que otorgándole una eficiencia del 80 por ciento a la Scorpio, estarí­amos hablando de que necesita consumir un 20% más de esos 480 vatios para entregarlos en la salida. Si para ofrecer 480 vatios necesita consumir 580, ¿que pasa con los otros 100?, pues que se transforman en calor y es energí­a -en este caso- desperdiciada. Por tanto una fuente de alimentación con una alta eficiencia ahorra energí­a.

En resumen, la conclusión que se puede sacar de todo lo anterior, es que la Scorpio es una fuente de alimentación potente, preparada para abastecer de energí­a a equipos cargados de componentes, y con procesadores y tarjetas gráficas de gran consumo. Y sin olvidarnos de que es una fuente ATX 12v 1.3 y 2.0, lo que la permiten funcionar en cualquier tipo de placa base.

Por último, el precio es mucho mas bajo de lo esperado, sobretodo teniendo en cuenta que tiene un PFC Activo, que siempre eleva el precio. El precio de esta fuente es de 62,64 euros (precio de Coolmod.com), un precio bajo y asequible, que la hace un producto recomendado por su excelente relación calidad/precio.

A favor:

  • Precio.
  • PFC activo.
  • Gran potencia.
  • Buena ventilación.
  • Conexión modular.
  • Acabados de fuente y cables.

En contra:

  • Documentación escasa.

Enlaces relacionados:



Eleisar
Coyoteshardware.com

No hay comentarios: