miércoles, 19 de diciembre de 2007

Fuente de alimentación LC-Power LC6480S-Scorpio (V.- Comprobación de voltajes)

Producto cedido por coolmod.com



Imagen cortesí­a de Teccentral.


Captura de MBM5 (en carga).

Configuración del equipo de pruebas:

  • AMD Athlon 64 3000+@2100 MHz.
  • Asus K8V SE Deluxe.
  • Radeón 9700 a 373/292 MHz (GPU/memoria).
  • 2 x 512 MB DDR 400 Geil ValueRAM.
  • DVD-RW Nec 2500a.
  • CD-RW Yamaha CRW 2200e.
  • HD IDE Seagate ST340016A.
  • HD IDE Seagate ST3160021A.
  • HD SATA Western Digital WD360GD.
  • HD SATA Western Digital WD1200JD.
  • Disketera de 3 ¼.
  • Disipador AMD para K8.
  • Tarjeta PCI PCTV pro.
  • Tarjeta PCI S.B. Audigy Player.
  • 3 Ventiladores de 80 mm Antec.
  • 1 ventilador Sharkoon con cátodo frí­o.


En la foto superior-derecha, se puede observar el interior de esta fuente de alimentación, algo que interesará a los más "curiosos". El diseño y disposición de los disipadores de aluminio, facilita el paso del aire y evacuación del calor.

Las dos unidades de CD/DVD-ROM y los cuatro discos duros, garantizan un alto consumo de energí­a, además para medir los voltajes con carga, se le realizó un pequeño "overclock" al procesador, pasando de 2000 a 2100 MHz, ya que la placa base (Asus K8V SE Deluxe) carece de divisores de frecuencia y no permite cifras muy altas de "overclock" sin causar inestabilidad. La GPU de la tarjeta gráfica tení­a también subida la frecuencia de reloj a una cifra muy alta para lo que es esta tarjeta gráfica. Las pruebas se realizaron en Windows XP Profesional con SP2 instalado y con las últimas actualizaciones de seguridad.

En reposo (Idle), el procesador tení­a el Cool and Quiet activado, y el equipo estaba varios minutos sin ninguna actividad. Los voltajes de carga se tomaron pasando 3DMark 2005, tras estar una media hora con Doom3, y mientras se traspasaba un archivo de gran tamaño de la unidad de DVD a un disco duro en el que no estaba instalado el sistema.

En la gráfica de abajo se muestra la diferencia de voltajes entre los estados de reposo y carga, los voltajes se tomaron con voltí­metro digital y curiosamente coincidí­an con los que mostraba Motherboard Monitor versión 5.3.7.0.



Una de las formas de percibir cuando una fuente de alimentación está pasando por un apuro es cuando el ruido de los ventiladores aumenta para disipar el calor generado. El ruido generado por esta fuente de alimentación es bajo en todo momento, de reposo a carga con el equipo de pruebas, no se aprecia apenas aumento de las revoluciones en los ventiladores de los ventiladores; además, los voltajes tampoco varí­an significativamente. Todo esto deja entrever que el equipo de pruebas no supone un problema para ella. En otros casos, con este mismo equipo y con otras fuentes de alimentación, como la Levicom de 420 vatios y PFC pasivo que analizamos meses atrás, o una Antec True power de 330 vatios y PFC activo, sí­ se apreciaba una mayor variación de los voltajes y sobretodo en la última, donde subí­an bastante las revoluciones de sus dos ventiladores.

No hay comentarios: