viernes, 14 de diciembre de 2007

Geil Value RAM PC3200 versus Buffalo Value RAM PC3200 (IV.- Equipo de pruebas)

En realidad se usaron dos equipos de pruebas. Me pareció más interesante ver el rendimiento de la memoria en un Athlon 64 que un Athlon XP, ya que al tener en controlador de memoria integrado ofrece mejor rendimiento, pero la ASUS no permite elevar mucho la frecuencia de la memoria sin causar inestabilidad, por esta razón decidí echar mano de la Abit NF7-S2, que permitió llevar al límite las memorias.

Las distintas configuraciones de memoria que vamos a usar en las pruebas son:

  • 1 módulo a 166 MHz para ver como trabaja la memoria GeIL con un CAS de 2 y si es mejor trabajar con DDR 333 con un CAS de 2 que con DDR 400 con un CAS de 2.5.

  • 1 módulo a 200 MHz por ser esta una memoria DDR 400. En el caso de la Buffalo como permite trabajar con un CAS de 2 a 200 MHz se usará esta configuración, la GeIL no puede trabajar a 200 MHz con un CAS inferior a 2.5.

  • 2 módulos GeIL a 200 MHz en Single Channel (1 GB). Los Athlon 64 revisión C no soportan Dual Channel y dado que el de la prueba es un NewCastle solo se podrá ver el rendimiento de la GeIL en Single Channel.

  • 1 módulo GeIL + 1 módulo Buffalo (1GB) a 200 MHz. Como no disponía de un segundo módulo de memoria Buffalo me pareció interesante ver si se empeora el rendimiento trabajando en Single Channel con módulos diferentes en estas exigentes -en cuanto a memoria RAM se refiere- placas base ASUS.

El material empleado en este análisis fue el siguiente:
  • Hardware:

    • Placas Base:
      • ASUS K8V SE Deluxe.
      • Abit NF7-S2.

    • Procesadores:
      • AMD Athlon 64 3000+ (Socket 754 - 512 KB L2).
      • Sempron 2300+ (Socket A - 256 KB L2).

    • Tarjeta gráfica:
      • Club 3D ATI RADEON 9700@550/290 MHz (núcleo/memoria).

    • Discos duros:
      • WD360GD (Raptor), sistema operativo.
      • Seagate Barracuda IV 40 GB, 7.200 RPM, 2MB (ST340016A).
      • Seagate 7200.8 250 GB SATA-8MB (ST3250823AS), sistema operativo.

    • Fuentes de alimentación:
      • Levicom SPS-420XPE-P rev 2.
      • Antec True Power 330W.

  • Software:

    • Windows XP Profesional con SP2.
    • Everest Home Edition v2.20.
    • SiSoft Sandra 2005 SR2.
    • CPU-Z v1.30.
    • PCMark 2004.
    • Super Pi.
    • WinRAR 3.52.
    • Far Cry (parcheado a la versión 1.33).
    • Far Cry Benchmark Utility.
    • Ciusbet Hardware Benchmark 1.9 Alpha.
    • ATI Catalyst 5.10.
    • VIA Hyperion Pro 5.04A.
    • NVIDIA nForce 5.10 oficiales y certificados WHQL (nForce 1, 2 y 3).

No hay comentarios: