jueves, 13 de diciembre de 2007

Fuente de alimentación Levicom SPS-420XPE-P rev 2 (IV.- Prueba)

Para ver como se comporta esta fuente, se han utilizado dos equipos con dos configuraciones bien distintas, una con los componentes más comunes que suele tener un PC con "underclock" en el microprocesador y otra con 4 discos duros y 2 unidades de CD/DVD y con un buena cifra de "overclock", tanto en la grafica como en el procesador.

Configuración 1


  • AMD Sempron 2300+@995 MHz (100x9.5).
  • Abit nf7-s2.
  • Radeón 9700 a 270/275 MHz (GPU/memoria).
  • 1 x 512 MB DDR 400 Geil valueram.
  • DVD-RW Nec 2500a.
  • CD-RW Yamaha CRW 2200e.
  • HD IDE Seagate ST3160021A.
  • HD SATA Western Digital WD360GD.
  • Disketera de 3 ¼.
  • Disipador Volcano 9.
  • Tarjeta PCI PCTVpro.
  • 2 Ventiladores de 80 mm Antec.

Voltajes en la configuración 1.

Configuración 2


  • AMD Athlon 64 3000+@2262 MHz (226x10).
  • Asus K8V Deluxe.
  • Radeón 9700 a 373/292 MHz (GPU/memoria).
  • 2 x 512 MB DDR 400 Geil valueram.
  • DVD-RW Nec 2500a.
  • CD-RW Yamaha CRW 2200e.
  • HD IDE Seagate ST340016A.
  • HD IDE Seagate ST3160021A.
  • HD SATA Western Digital WD360GD.
  • HD SATA Western Digital WD1200JD.
  • Disketera de 3¼.
  • Disipador AMD para K8.
  • Tarjeta PCI PCTVpro.
  • Tarjeta PCI S.B. Audigy player.
  • 3 Ventiladores de 80 mm Antec.

Voltajes en la configuración 2.


Las diferencias de voltaje entre ambas configuraciones no son significativas, la fuente no se viene abajo a pesar de la gran carga de tanto componente, especialmente las 4 unidades IDE y 2 SATA.

Los ventiladores apenas aumentan ligeramente sus "rpm" de una configuración a otra y el nivel sonoro sigue siendo muy bajo. Hemos tenido la oportunidad de probar una configuración similar a la 2 con una F.A. Antec true power 330 w, y esta carga hacia aumentar significativamente el nivel sonoro de sus ventiladores, síntoma de que el consumo comenzaba a entrar dentro de los limites que es capaz de ofrecer y el calor estaba aumentando en su interior.

Hay que especificar que las capturas se han hecho con MBM5 y después de hacer trabajar al equipo durante un buen rato con benchmarks (Aquamark3, 3dmark2005, CHB Test global dificultad elevada) y mientras se grababa un CD de unidad a unidad (copia al vuelo). A fin simular una de las condiciones mas extremas que se pueden dar en un PC.

No hay comentarios: