lunes, 17 de diciembre de 2007

Análisis: AMD Athlon 64 X2 3800+ doble núcleo (XI.- Multitarea)

La última prueba es la prueba de fuego para un procesador multinúcleo: la multitarea. Veremos si es multitarea real o no lo que ofrece este Athlon 64 X2. Para ello, hemos seleccionado varias tareas pesadas para hacer de forma simultánea por el PC, y hemos medido los resultados. Creo que hablan por sí­ solos:



Al tener Winrar de fondo comprimiendo, Far Cry, aparte de tardar una eternidad en cargar, es muy lento respecto a la solución con un núcleo, bajando a menos de la mitad del rendimiento sin tener Winrar de fondo. Sin embargo, usando nuestro doble núcleo, el X2 sale airoso y con una diferencia mí­nima en rendimiento, de entorno al 2%, que es inapreciable.



DVDShrink es un caso especial. Al haber quitado la opción de trabajar con prioridad baja, no deja apenas vivir ningún otro proceso, y jugar a algo es más bien como ver una serie de diapositivas. Usando el X2 no conseguimos mejorar los resultados (bueno, sí­, pasar de 0.9 a 1.9 fps) sin tener que recurrir a la afinidad(explicado más abajo). Una vez que asignamos DVDShrink a uno de los dos núcleos, la jugabilidad y los fps de Pacific Fighters son de nuevo buenos, aunque con una pérdida algo más notable, en torno al 10%. Eso sí­, DVDShrink pierde la mitad de la potencia de CPU aquí­, al poder usar sólo una en vez de dos, tardando lo mismo que un Venice equivalente.



En esta prueba intentamos codificar a Divx y a WMA a la vez. Las ventajas de utilizar un X2 son obvias, ya que ambos procesos acaban mucho antes en los procesadores de dos núcleos que en los de uno.



Por último, quiero explicar el concepto de afinidad y como usarlo en Windows XP Profesional. Hay veces que queremos ordenarle a Windows que un proceso use sólo una de las CPUs, bien por querer liberar la otra CPU para otras cosas, bien por motivos de compatibilidad (Madden NFL 2006 no funciona con los dos núcleos, por ejemplo). Para ello usamos el administrador de tareas, pinchamos con el botón derecho en la tarea que queremos y le damos a afinidad. Ahí­ nos sale una ventana en la que podemos elegir qué CPUs usar para esos procesos. Por defecto, la CPU usada es la 0, así­ que si queremos reservar la 0 para jugar, es conveniente poner las tareas pesadas en la 1.

No hay comentarios: