martes, 18 de diciembre de 2007

Análisis: Nintendo DS a fondo (X.- Conclusión)

Nintendo DS tiene un precio de 150€ y trae lo que hemos visto al principio. Sony PSP, si la lanzan aquí­ como en Estados Unidos, saldrá aproximadamente por 250€ (allí­ está en 250$), aunque es posible que salga más barata en Europa. El "pack" que se vende en Estados Unidos de PSP trae aparte de la consola y el cargador, una funda oficial para la consola (muy útil para no rayar la magní­fica pantalla), una tarjeta de memoria de 32 MB (suficiente para grabar partidas de juegos) y unos auriculares con mando a distancia incorporado, algunos "packs" llevan también disco de demostración. La Game Boy Advance SP está ya en 80€.

Parece difí­cil que los niños le saquen a sus padres una PSP con al menos un juego, porque el precio se dispararí­a hasta los 300€. Pero es que PSP no está dirigida sólo a niños y adolescentes, sino más bien a ¡¡¡jugones!!! de entre 20 / 30 años (e incluso más) que sí­ que se pueden costearse este caprichito. PSP es una buena opción si se va a usar para ver pelí­culas y no demasiado rato seguido, ya que es una máquina muy potente y cuenta con una gran pantalla de calidad.

Luego está el aspecto de la baterí­a, que en PSP no suele durar más de 5 horas jugando, e incluso puede llegar a durar menos de 3 jugando con la conexión inalámbrica, mientras que en la DS no baja de 6 horas, y puede llegar a más de 10 si jugamos a juegos de GBA. Una baterí­a de repuesto de PSP para viajes largos, se antoja casi como imprescindible, y eso supone otros 45$ (que aquí­ serán euros y tal vez al cambio sea algo mas barata), mientras que una de DS, aparte de no ser necesaria, sale por solo 6€.

En el apartado de pelí­culas, la Nintendo DS no trae nada per se, pero si hay un par de adaptadores, compatibles con GBA y SP, que permiten reproducir música y video. Hay dos, el oficial, llamado Play-Yan, sale por unos 60 euros de importación. De momento sólo ha salido en japón, pero hay planes para sacarlo en Europa y Estados unidos. Es del tamaño de un cartucho de GBA, usa tarjetas de memoria SD, que son bastante baratas (unos 40-50 euros por 512 MB), y usa un formato MPEG4 propietario de Nintendo para reproducir pelí­culas. Trae software para PC para poder convertir nuestros divx o dvds a este formato. Las pelí­culas en sí­ no ocupan demasiado, ya que usan la resolución de la GBA (240x160) a 30 imágenes por segundo, con una calidad aceptable. También reproduce música en MP3. El otro reproductor es el Movie Player, por unos 20 euros, también de importación, usa tarjetas de memoria Compact Flash, de precio similar al de las SD, pero más grandes. La calidad no es la misma, que el Play- Yan, y las pelí­culas sólo van a 15 fps como máximo, asi que no es una opción buena, pero puede usar juegos de NES (hasta 256 KBs) y reproducir MP3.

En la PSP hay dos opciones para ver pelí­culas. O bien comprar la pelí­cula en formato UMD, que no es una opción muy buena, ya que tendrí­amos las pelí­culas duplicadas en DVD y UMD, además que la unidad de disco consume mucha baterí­a. La segunda opción, bastante mejor, es convertir nuestros DVDs o divx al formato de Sony. Sony ha proporcionado el software para convertir pelí­culas a su formato, y podemos conectarla directamente al PC gracias al puerto USB. El problema es que las tarjetas de memoria de la PSP, las memory stick duo, no son nada baratas. En general son el doble de caras que las SD y CF, puede que incluso más, y para grabar una pelí­cula con calidad buena nos hacen falta al menos 512 MB, que salen por unos 100€. Eso sí­, la calidad de las pelí­culas en la PSP es infinitamente mejor que en la DS, no tienen punto de comparación. Si el ví­deo es muy importante, la PSP es sin duda tu consola.

En definitiva, como consola de videojuegos portátil, la Nintendo DS es la mejor opción que hay ahora mismo y que habrá incluso después de la PSP, que aún así­ se venderá muy bien, ya que es un aparato magní­fico y muy bonito, pero para el que pueda pagarlo.

¿Qué hacer si ya tienes una GBA o una SP?. Pues bien, en la DS es compatible con todos los cartuchos de GBA, aunque no se puede usar multijugador ya que no tiene el puerto de datos de la GBA. Yo tengo una GBA y me he pillado la DS, en parte para jugar a los nuevos juegos de DS y en parte para jugar a los de GBA mejor de lo que lo hací­a. Habrá gente que tenga la SP y quiera esperar a la PSP, o simplemente, que tenga de sobra con su GBA y no necesite ninguna consola nueva; para mi ha sido una compra excelente. En definitiva, la Nintendo DS bien vale los 150 euros que cuesta.

Juan Francisco Valero ("Valrond")
Coyoteshardware.com

No hay comentarios: