miércoles, 2 de enero de 2008

Cómo conectar un puerto FireWire de la placa base a la caja del PC

FireWire es el nombre que da Apple al estándar IEEE 1394 para la interconexión de periféricos digitales a computadoras. Inicialmente IEEE 1394 fue desarrollado por la compañía de la manzana multicolor a mediados de la década de los 90, permite conectar en serie hasta 63 dispositivos en un mismo bus, es Plug and Play (Conectar y usar) y está disponible en al menos tres versiones en espera de una cuarta, pero las más habituales son dos: IEEE 1394a ó FireWire 400, con un ancho de banda de 400 Mbit/s; e IEEE 1394b ó FireWire 800, que dobla el ancho de banda del primero con 800 Mbit/s. Sony utiliza una variante del estándar IEEE 1394 llamada "i.Link", que básicamente consiste en eliminar las conexiones que alimentan eléctricamente a los dispositivos conectados.

A pesar de que los periféricos de una computadora suelen utilizar la interfaz USB, algunos otros usan FireWire. La clave está sobretodo en el consumo de energía del dispositivo y la necesidad de un mayor ancho de banda. El ancho de banda teórico máximo de la versión 2.0 de USB es de 480 Mbit/s, mayor por tanto que la primera versión de FireWire, sin embargo FireWire proporciona una potencia de alimentación de hasta 45 vatios a 30 voltios (siempre en corriente continua), frente a los 2,5 vatios a 5 voltios del USB 2.0, además FireWire 800 es bastante más rápido. USB es apto para ratones, teclados, impresoras y periféricos lentos y de reducido consumo de energía, mientras que FireWire es más apropiado para discos duros y vídeo-cámaras digitales.


USB 2.0FireWire 400FireWire 800
Ancho de banda máximo480MBit/s (60MB/s)400 MBit/s (50 MB/s)800 MBit/s (100MB/s)
Nº Max de dispositivos1276363
Alimentación de dispositivos5 voltios (±5%) y 500 mA (2,5 vatios)Entre 8 y 30 voltios con un consumo máximo de 1,5 amperios (45 vatios)Entre 8 y 30 voltios con un consumo máximo de 1,5 amperios (45 vatios)
Longitud máxima del cable5 metros4,5 metros4,5 metros
Plug and Play


FireWire es considerado un elemento opcional a incluir en una placa base, sin embargo hoy día es bastante habitual que los ensambladores implementen al menos un puerto. Al contrario de USB, donde la controladora se encuentra embebida en el South Bridge (enlace sur), la controladora FireWire suele ser un chip externo. No existe una localización fija para situar un puerto FireWire, pero en el manual de la placa base estará perfectamente indicado. Se le puede reconocer rápidamente por su forma en algunos casos idéntica al USB: 9 pines en dos filas, una de 5 y otra de 4; además llevará serigrafiado al lado IEEE 1394 y su color será distinto al de un puerto USB.


(Izq.) Localización habitual del puerto Firewire en una placa base. (Drch.) Diagrama de bloques de un chipset VIA K8T900 en combinación con el South Bridge VT8251

Para aprovechar las posibilidades de las placas base, las cajas de ordenador disponen en la parte frontal de varios conectores hembra USB y FireWire. Cuando la manguera de cable que proviene de estos conectores hembra acaba en un solo conector, el proceso de instalación es tan sencillo como conectarlo en el puerto adecuado, pero esto se complica bastante cuando cada cable que contiene la manguera tiene su pequeño conector.


(Izq.) Antec Performance Plus 660 AMG. (Drch.) Conexiones FireWire de una caja mini torre Skytec.

Un puerto FireWire se compone de dos líneas de datos con su positivo y su negativo, alimentación y masa; en total seis conexiones. En los siguientes esquemas podemos ver en detalle como están estructurados un conector FireWire hembra de seis conexiones (Izquierda) y el puerto FireWire de una placa base (Derecha):


En una caja mini torre Antec Performance Plus 660 AMG, la manguera del conector hembra FireWire acaba en un conector por cada cable para poder conectarlos líbremente. Cada conector lleva serigrafiado que es de la siguiente forma: TPA+, TPA-, TPB+, TPB-, VC y VG. Los pines donde pone TP son las líneas de datos, VC es el positivo de 12 voltios y VG la masa. Habrá que conectarlos a la placa base de la siguiente manera:


Nº pin del conector hembra FireWireNombre de cada cableCorrespondecia con pines del puerto de la placa base
1VC (VCC)Pines 7 y 8
2VG (GND)Pines 3, 4 y 10
3TPB-Pin 6
4TPB+Pin 5
5TPA-Pin 2
6TPA+Pin 1


El conector VC se puede conectar a los pines 7 u 8, ya que ambos proporcionan alimentación para dispositivos conectados. VG se puede conectar a los pines 2, 3 o 10, ya que todos ellos son masa. El pin 9 no existe. Muy importante no conectar nunca los cables del conector USB al FireWire, ya que son totalmente incompatibles. Por ejemplo el Pin 7 en un conector USB es masa y en FireWire es el positivo de la alimentación, produciríamos un cortocircuito...

Por último, deberemos asegurarnos que el puerto se encuentre habilitado en la configuración de la BIOS (quizás en algunos casos mediante jumpers).

Eleisar
Coyoteshardware.com

2 comentarios:

Anónimo dijo...

necesito de tu ayuda, deseo conectar un cable firewire de mi panel frontal pero los cables no traen identificacion, son seis cables y los colores son: rojo, verde, blanco, negro, amarillo y morado, gracias

icebite dijo...

Hola! por el color de cada cable no te puedo decir como debes de conectarlos, ya que cada marca los colorea a su manera. Lo que te interesa es averiguar "que es" cada cable y para averiguarlo hay varias formas, entre las cuales la más sencilla es saber la marca y el modelo de la caja torre y la placa base. Sabiendo esto se puede mirar en la documentación del producto...

Por lo tanto: ¿marca y modelo de tu caja torre y de tu placa base?